Connecticut
Pregnancy Discrimination Poster (Spanish)
Mandatory
The Pregnancy Discrimination Poster (Spanish) is a Connecticut general labor law poster poster provided for businesses by the Connecticut Department Of Labor. This is a required poster for all Connecticut employers, and any business that fails to post this notification may be subject to penalties or fines.
NOTIFICACIÓN
Secciones 46a-60(a), (b)(7), (d)(1) de las Leyes Generales de Connecticut
Discriminación por embarazo y adaptación en el lugar de trabajo
Empleadores contemplados en estas leyes
Cualquier empleador que tenga m?s de 3 empleados debe cumplir
estas leyes antidiscriminación y de adaptación razonable relativas al
embarazo, parto o condiciones relacionadas ―incluida la lactancia―
de una empleada o solicitante de empleo.
Se prohíbe la discriminación
Ningún empleador puede discriminar a una empleada o solicitante de
empleo debido a su embarazo, parto u otras condiciones relacionadas
(por ej., amamantar a su bebé o extraerse leche materna en el
trabajo).
La conducta discriminatoria prohibida incluye:
• La terminación del empleo debido a embarazo, parto o
condición relacionada
• Negar un permiso de ausencia razonable por discapacidad
debido a embarazo (por ej., que el médico haya recetado
descanso en cama durante el periodo de recuperación de 6 a 8
semanas después del parto)*
• Negar las prestaciones por disc apacidad o por permiso de
ausencia acumuladas conforme a los planes que el empleador
mantenga
• No reincorporar a la empleada a su puesto de trabajo original o
a un puesto equivalente después de su ausencia
• Limitar, segregar o clasificar a la empleada de for ma tal que la
prive de oportunidades de empleo
• Establecer términos o condiciones de empleo que discriminen a
la empleada
*Nota: No hay requisito alguno de que la empleada deba prestar sus
servicios al empleador durante un cierto periodo antes de que se le
otorgue el permiso de ausencia con protección del empleo de acuerdo
con esta ley.
Adaptación razonable
El empleador debe proporcionar una adaptación razonable a una
empleada o solicitante de empleo debido a su embarazo, a su parto
o a que necesite amamantar a su bebé o extraerse leche materna en
el trabajo.
Ejemplos de adaptaciones razonables incluyen, entre otros:
• Permitirle estar sentada mientras trabaja
• Pausas más frecuentes o más largas
• Descanso periódico
• Ayuda con el trabajo manual
• Reestructuración del trabajo Asignaciones de trabajo ligero
• Horarios de trabajo modificados
• Transferencias temporales a tareas menos extenuantes o menos
peligrosas
• Tiempo libre para recuperarse del parto (recetado por un
médico, por lo general entre 6 y 8 semanas)
• Pausas e instalaciones adecuadas (no en un baño)
para extraerse leche materna
Negación de la adaptación razonable
Ningún empleador habrá de discriminar a una empleada o solicitante
de empleo negándole una adaptación razonable debido a su
embarazo.
La conducta discriminatoria prohibida incluye:
• No proporcionar una adaptación razonable (y que no represente una
penuria excesiva para el empleador)**
• Negar oportunidades de trabajo a una empleada o solicitante de empleo
debido a la petición de contar con una adaptación razonable Forzar a la
empleada o solicitante de empleo a que acepte una adaptación razonable
cuando ella no tiene una limitación conocida relacionada con el embarazo
o cuando no se necesita tal adaptación para que realice las tareas
esenciales de su trabajo
• Pedirle a una empleada que acepte un permiso de ausencia cuando en
vez de ello se le pudo haber provisto una adaptación razonable
** Nota: Para demostrar una penuria excesiva, el empleador debe
presentar evidencia de que la adaptación supondría una dificultad o
gasto considerables tomando en cuenta sus circunstancias.
Se prohíbe tomar represalias
Los empleadores tienen prohibido tomar re presalias contra una empleada
debido a la petición de disponer de una adaptación razonable.
Requisitos de la notificación
Los empleadores deben publicar o proporcionar esta notificación a todas las
empleadas a más tardar el 28 de enero de 2018, a cualquier empleada dentro
de los 10 días posteriores al momento en el que notifique al empleador de su
embarazo o condiciones relacionadas, y a las nuevas empleadas cuando inicien
su relación laboral.
Procedimiento de presentación de quejas
CHRO
Cualquier empleada perjudicada por la inobservancia de estas leyes podrá
presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos y Oportunidades
( Commission on Human Rights and Opportunities , CHRO) de Connecticut. Las
denunciantes tienen 180 días a partir de la fecha del presunto acto de
discriminación, o a partir del momento en el que se dé cuenta de manera
razonable de la discriminación, para presentar una queja. Es ilegal que alguien
tome represalias contra usted por presentar una queja.
Número principal de la CHRO: 86 0-541- 3400
Sitio web de la CHRO: www.ct.gov/chro/site/default.asp
Enlace de la CHRO sobre “ Cómo Presentar una Q ueja
por Discriminación ”:
http://www.ct.gov/chro/taxonomy/v4_taxonomy.asp?DLN=45570&chroNav=|
45570|
DOL
Además, las mujeres a las que se les niegue el derecho a amamantar o
extraerse leche mater na en el trabajo, o que se vean expuestas a
discriminación o represalias por hacerlo, podrán presentar una queja ante el
Departamento del Trabajo ( Department of Labor, DOL) de Connecticut.
Número telefónico del DOL: 860 -263-
6791 Formulario de presentaci ón de
quejas ante el DOL:
En inglés:
http://www.ctdol.state.ct.us/wgwkstnd/forms/DOL -80%20fillable.doc
En español :
http://www.ctdol.state.ct.us/wgwkstnd/forms/DOL -80S%20fillable -Spa.doc
Get a Connecticut all-in-one labor law poster
Instead of printing out pages of mandatory Connecticut and Federal labor law posters, you can purchase a professional, laminated all-in-one labor law poster that guarantees compliance with all Connecticut and federal posting requirements. Fully updated for October 2017!
Get All-In-One Poster Now
More Connecticut Labor Law Posters
13 PDFS
Minimum-Wage.org provides an additional twelve required and optional Connecticut labor law posters that may be relevant to your business. Be sure to also print and post all required state labor law posters, as well as all of the mandatory federal labor law posters.
| Connecticut Poster Name | Poster Type |
|---|---|
| Required Paid Sick Leave | General Labor Law Poster |
| Required Paid Sick Leave - Spanish | General Labor Law Poster |
| Required Connecticut Workers' Compensation Commission | Workers Compensation Law |
| Required Electronic Monitoring Poster | Surveillance Law |
| Required Connecticut OHA Managed Care Poster | General Labor Law Poster |
List of all 13 Connecticut labor law posters
Connecticut Labor Law Poster Sources:
- Original poster PDF URL: https://www.ctdol.state.ct.us/wgwkstnd/SS46a%20Pregnancy%20Disability%20Poster%20spanish.pdf
, last updated May 2020 - Connecticut Labor Law Poster Page at http://www.ctdol.state.ct.us/gendocs/Labor_Posters.htm
- Connecticut Department Of Labor at http://www.ctdol.state.ct.us/
Labor Poster Disclaimer:
While Minimum-Wage.org does our best to keep our list of Connecticut labor law posters updated and complete, we provide this free resource as-is and cannot be held liable for errors or omissions. If the poster on this page is out-of-date or not working, please send us a message and we will fix it ASAP.